top of page

ASSÍS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
Poster LesinVISIBLES (210 x 297 mm)-2.png

Les

inVISIBLES

3ª jornada de sinhogarismo femenino y perspectiva de géneros

19 NOV 2024

PARANIMF

UNIVERSITAT DE BARCELONA

"LLEGA UN MOMENTO EN QUE TE SIENTES INVISIBLE"

El sinhogarismo es una realidad invisible que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. En su tercera edición, durante la Jornada Las inVISIBLES, organizada por ASSÍS, se presentarán estudios, experiencias y testimonios que nos permitirán entender mejor las circunstancias específicas que viven las mujeres en situación de sin hogar, así como las herramientas y recursos necesarios para ofrecer soluciones efectivas.

Inscripción gratuita. Aforo limitado.

Agenda

Programa

09h · Acreditaciones

9.15 h · Bienvenida institucional

a cargo de:

Lara Bogni · Directora de ASSÍS
Ajuntament de Barcelona
Universitat de Barcelona

9.30 h · Conferencia inicial

Presentación preliminar del estudio 'Perspectiva género en la intervención social en mujeres en situación de exclusión residencial'.

a cargo de:

Marta Llobet · Universitat de Barcelona

10 h · Mesa: 'Retos y Oportunidades en la gestión de la Atención a personas en situación de sin hogar'.

a cargo de:

Sonia Fuertes · Ajuntament de Barcelona
Generalitat de Catalunya
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

11 h · Pausa café

11.30 h · Mesa: 'Acompañando en el proceso con perspectiva de géneros.

a cargo de:

Abraham Mesa · Proyecto Chueco (Madrid)
Elena Sala · ASSÍS (Barcelona)
Sonia Gorbeña · Bizitegui (Bilbao)

12.30 h · Mesa: 'Expertas por experiencia'.

a cargo de:

Tres supervivientes de situaciones de sinhogarismo.

13.30 h · Clausura

16-18 h · Workshops

Salud mental
Violencias y aporofobia
LGBIQ+ y sinhogarismo

Jornada 2018.jpg

La segunda edición

24 de noviembre de 2022

Palau Macaya. Barcelona

En noviembre de 2022, más de 300 personas siguieron la 2ª Jornada de Sinhogarismo Femenino Las inVISIBLES organizada por ASSÍS. Un encuentro para compartir experiencias en el ámbito del sinhogarismo femenino: conocer de dónde venimos, el contexto actual y explorar posibilidades de futuro. Asimismo, descubrir las prácticas profesionales a nivel europeo, recursos y metodologías seguidas en la atención a mujeres en situación de sin hogar y compartir el testimonio de mujeres que han vivido situaciones de sinhogarismo.

El evento enmarcado en la semana de las personas en situación de sin hogar y del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue todo un éxito de participación.

The Venue
Jornada 2018.jpg

La primera edición

17 de octubre de 2018

Centro de Cultura de Mujeres Francesca Bonnemaison

La invisibilización es también una forma de violencia estructural. Los servicios estaban preparados para atender a un 90% de hombres, por lo que estamos profundamente masculinizados tanto metodológica como estructuralmente: no hay espacios de seguridad para mujeres (no mixtas).

 

Durante la jornada 'Pobreza y Sinhogarismo en clave de Género', organizada por ASSÍS en el mes de octubre de 2018, se puso de relieve el fenómeno del sinhogarismo femenino, analizando los datos del estudio 'Situación, necesidades y procesos de cambio de las mujeres en situación de sin hogar' y ofreciendo una visión de futuro en el ámbito del sinhogarismo femenino.

The Venue

Colabora

Ajuntament-01.png
drets_socials_blanc.png
h10hotels.png
Contact Us

Contacto

Para más información, ponte en contacto con nosotros

Moltes gràcies per escriure'ns!

ASSÍS · www.assis.cat · 93.252.05.68 · hola@assis.cat

bottom of page